Antes de comenzar
La contabilidad analítica permite analizar los resultados del ejercicio contable y, en particular, los costes de las diferentes funciones asumidas por la empresa, para contribuir a la gestión de su actividad.
Las cuentas generales utilizadas en la contabilidad analítica son generalmente las cuentas de gastos y de ingresos.
La aplicación de la contabilidad analítica implica la creación de ejes o de planes que se componen de puestos analíticos.
De esta forma, al introducir los asientos, para cada cuenta general utilizada en contabilidad analítica, uno o varios puestos serán introducidos de forma manual o automática en función de la configuración realizada.
Para utilizar la contabilidad analítica en EBP Contabilidad Nueva Generación (V21 y >), debe marcar la opción Analítica en los parámetros de la empresa, accesible a partir del icono , menú Mis parámetros > Empresa > Funcionalidades disponibles :
Crear un plan analítico
Es bueno saber que
El programa EBP Contabilidad Nueva Generación (V21 y >) Experto está limitado a 3 planes.
A partir del icono , haga clic en el menú Otros datos y, a continuación, en Análisis. El programa le llevará directamente a los Planes (Ejes) analíticos :
Haga clic en el botón para añadir un plan.
Se abrirá la ventana del Plan (Eje) analítico (Nuevo) :
- Introduzca un código y, de ser necesario, un título para el plan.
- Marque la opción Principal si desea que este plan se abra por defecto al realizar los desgloses.
En la sección Distribución de los puestos analíticos, haga clic en para añadir un puesto.
Introduzca directamente en los campos Código y Título los identificadores de su puesto analítico :
A continuación, haga clic en Registrar.
Una vez guardado el plan, seleccione mediante la lista desplegable el Puesto analítico puente. Este se utiliza de forma automática cuando el total de los desgloses es inferior al 100 % :
Si no se ha introducido ningún dato en el campo, no podrá cerrar un desglose analítico hasta que el total no haya alcanzado el 100 % del importe que se desea desglosar.
Crear un puesto analítico
Es bueno saber que
El programa EBP Contabilidad Nueva Generación (V21 y >) Experto está limitado a 1 nivel de puesto.
A partir del icono , haga clic en el menú Otros datos > Análisis > Puestos analíticos :
Se abrirá la lista de los puestos analíticos. Haga clic en el botón para añadir un puesto :
Se abrirá la ventana del Puesto analítico (Nuevo) :
Mediante la lista desplegable, seleccione el plan asociado y, a continuación, introduzca un código y un título :
Por último, haga clic en Registrar.
Crear una tabla analítica
Es bueno saber que
Una tabla analítica permite automatizar los desgloses, en caso de que esté vinculada a una cuenta contable.
A partir del icono , haga clic en el menú Otros datos > Análisis > Tablas analíticas.
Se abrirá la lista de las tablas analíticas. Haga clic en el botón para añadir una tabla :
Se abrirá la ventana de la Tabla analítica (Nuevo) :
- Introduzca un código y, de ser necesario, un título para la tabla.
- En la sección de Distribuciones, seleccione por medio de la lista desplegable el plan asociado a los puestos analíticos que desee desglosar.
Haga clic en para añadir las líneas de desglose :
Para cada una de ellas, seleccione por medio de la lista desplegable el puesto analítico e introduzca el porcentaje asumido por el puesto.
Si la suma de las columnas Porcentaje no es igual a 100, se deberán completar los desgloses al momento de introducir los datos o se completarán de forma automática por el puesto puente si este ha sido configurado en el plan.
Por último, haga clic en Registrar.
Configurar las cuentas contables
Es bueno saber que
Por defecto, las cuentas de raíz 6 y 7, o las cuentas de gastos y de ingresos, permiten la utilización de la analítica, pero esta función puede ser configurada para cualquier cuenta.
Acceda al plan contable general a partir del icono y, a continuación, haga clic en Parámetros contables > Plan contable general :
Haga doble clic en la cuenta que desea y, después, haga clic en la pestaña Analítica :
- Marque la opción Autorizar la analítica para permitir la contabilidad analítica en esta cuenta.
- Marque la opción Apertura automática de la analítica para abrir automáticamente la ventana de desglose al realizar la introducción por diario, por asiento o la introducción rápida.
- Tabla analítica. Seleccione la tabla por medio de la lista desplegable que muestra las tablas que se han creado anteriormente.
Así, al momento de introducir los datos, independientemente del modo de introducción, los desgloses analíticos se registran automáticamente en función de los parámetros definidos en la tabla.
Por último, haga clic en Registrar.
Introducir los asientos - Desgloses analíticos
Al introducir los asientos, para poder acceder al desglose analítico, es necesario utilizar uno de los siguientes modos de introducción:
- Introducción por diario
- Introducción por asiento
- Introducción rápida
- Asiento predefinido
- Introducciones prácticas, como "Mis compras" o "Mis ventas"
SALVO en el caso de que la cuenta contable esté asociada a una tabla analítica. Los desgloses se guardan automáticamente, independientemente del modo de introducción.
Introduzca el puesto analítico por medio del menú desplegable de la columna Puesto analítico :
O en el caso de que la cuenta contable autorice la analítica, haga clic en Desgloses analiticos :
Se abrirá la ventana de Desgloses analíticos Línea del asiento [...] :
En la vista de árbol, haga doble clic en el puesto analítico para crear la línea de desglose
o bien,
haga clic en y seleccione por medio de la lista desplegable un puesto analítico e introduzca el porcentaje asumido por este puesto
o bien,
haga clic en Aplicar una tabla y seleccione una tabla analítica existente.
Haga clic en Cerrar para terminar.
Para ir más lejos
Para consultar las líneas de desglose analítico, vaya al menú Análisis > Consulta analítica :
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.