Antes de comenzar
SEPA corresponde a las siglas en inglés de Single Euro Payments Area que se refiere a la zona única de pagos en euros.
Se trata de un proyecto que busca crear un mercado europeo en el que se integren los pagos, tanto para las empresas como para los particulares, que realicen o reciban pagos en euros.
Generar un fichero SEPA
Para generar un fichero de domiciliación SEPA, haga clic en el menú Tesorería y seleccione la opción Domiciliaciones. A continuación, haga clic en :
En la celda Banco, introduzca el nombre del establecimiento bancario en el que desea depositar el fichero SEPA para que se completen los datos bancarios :
Introduzca la información correspondiente al recuadro Datos de la domiciliación :
Haga clic en el botón . Si ha realizado el pago mediante la lista de cobros/pagos, seleccione la opción Cobros/Pagos :
A continuación, seleccione el (o los) vencimiento(s) correspondiente(s) y haga clic en el botón Aceptar.
Es bueno saber que
Los cobros y pagos aparecerán por defecto si ha realizado el pago con el medio de pago Domiciliación SEPA, de lo contrario, si desea visualizar el pago, marque la opción No tener en cuenta el medio de pago a partir del filtro de cobros/pagos.
O bien, haga clic en el botón Introducción libre para añadir una línea vacía e introducir datos en los diferentes campos :
Una vez que ha integrado todos los vencimientos presentes en el fichero, haga clic en el botón Guardar.
A continuación, haga clic en el botón Generar el fichero SEPA :
Elija la fecha de la operación, el tipo de domiciliación y la ruta del fichero y, después, haga clic en el botón Validar :
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.