Antes de comenzar
La conciliación bancaria es una comparación entre los asientos de cobros (cuenta Banco) introducidos en la contabilidad y el extracto bancario proporcionado por su establecimiento bancario. Por ejemplo, esta operación permite controlar si los cheques emitidos o depositados (y, por tanto, registrados en la contabilidad) han sido cargados o abonados en su cuenta bancaria.
Para realizarla, se le atribuye un código de punteo (por defecto, Ok) y una fecha de punteo (correspondiente a la fecha de conciliación) a todas las líneas de asientos que figuran tanto en la cuenta Banco de la empresa como en el extracto bancario.
La conciliación bancaria debe cuadrar, es decir, que la diferencia de conciliación debe ser 0.
Una cuenta solo puede conciliarse si se trata de una Cuenta para conciliación y si tiene una raíz de 51 o 53 (por ejemplo : 512 Bancos, 530 Caja).
En el caso de una conciliación por diario, la cuenta de tesorería por conciliar debe estar definida como una cuenta de contrapartida de un diario de tipo Tesorería (ejemplo : diario de banco: BP).
En la ficha de la cuenta se debe seleccionar la opción Tipo de conciliación por cuenta o Tipo de conciliación por diario.
En una conciliación por cuenta, se consideran todas las líneas que contienen movimientos correspondientes a la cuenta por conciliar.
En una conciliación por diario, se tienen en cuenta todas las líneas (de un asiento) de contrapartida cuadradas por la línea que contiene movimientos correspondientes a la cuenta por conciliar.
Crear una conciliación bancaria
A partir del menú Tesorería, haga clic en Conciliación bancaria :
A continuación, haga clic en el botón de la pestaña Lista de conciliaciones bancarias :
Se muestra un cuadro de diálogo correspondiente a la Nueva Conciliación Bancaria :
Es necesario introducir :
- la cuenta a conciliar directamente o a través de la lista desplegable ;
- la descripción de la conciliación (por defecto, el programa le propone Conciliación de la fecha de conciliación indicada más arriba) ;
- la fecha de conciliación directamente o mediante el calendario teniendo cuidado de respetar la siguiente condición: la fecha debe ser posterior a la última fecha utilizada para una conciliación.
Ejemplo : Si la última conciliación bancaria en la cuenta 512 se realizó el 28/02/2020
- nueva conciliación bancaria en fecha de 31/03/2020 => OK
- nueva conciliación bancaria en fecha de 31/01/2020 => Incorrecto
Información importante
En el caso de una cuenta con el tipo de conciliación Por cuenta, la elección de la fecha de conciliación(aparte del último día del mes) solo es posible si la conciliación corresponde a una contrapartida Línea a línea de un diario.
Haga clic en el botón para confirmar los elementos introducidos o seleccionados.
Se abrirá la ventana correspondiente a la Conciliación de <fecha>. Solo se muestran las líneas (conciliadas, no conciliadas o todas según la selección de la sección Líneas mostradas) cuya fecha del asiento es anterior o igual a la fecha de conciliación.
- Saldo del extracto : en este campo se debe introducir el saldo real de la cuenta que se desea conciliar cuyo importe figura en el extracto de cuenta enviado por el establecimiento bancario.
- Saldo de líneas no conciliadas : este saldo representa la diferencia entre la suma de los importes del debe y la suma de los importes del haber de todas las líneas de la cuenta que se desea conciliar y que todavía no se han punteado.
- Diferencia de conciliación : este importe corresponde a la diferencia entre el saldo de la cuenta, el saldo del extracto del establecimiento bancario y el saldo de las líneas no conciliadas. Para que la conciliación esté cuadrada, el importe de este campo debe ser igual a 0.
- Líneas mostradas : puede seleccionar, a través del menú desplegable, las líneas que desea, como, por ejemplo :
-
-
-
-
-
- Todas : se muestran todas las líneas de asientos con o sin el código de punteo y cuya fecha del asiento sea anterior o igual a la fecha de conciliación.
- Conciliadas : se muestran solo las líneas de asientos con el código de punteo y cuya fecha del asiento sea anterior o igual a la fecha de conciliación.
- No conciliadas : se muestran solo las líneas de asientos sin código de punteo y cuya fecha del asiento sea anterior o igual a la fecha de conciliación.
-
-
-
-
-
- El programa propone por defecto una vista de la conciliación. No obstante, puede configurar las vistas en función de las columnas que necesite. Al hacer clic en el botón
ubicado inmediatamente a la derecha de la lista de vistas disponibles, puede acceder a un editor de vistas que le permite modificar, eliminar y duplicar una vista, o definir una vista por defecto al abrirla.
Pestaña de Líneas extracontables
Esta pestaña es útil en el caso de que cambie de programa. Le permite integrar en una conciliación bancaria las líneas de asientos anteriores al ejercicio que haya creado en el programa. Esto no modifica en absoluto el contenido real de su contabilidad.
Para introducir líneas extracontables, vaya al menú Tesorería > Conciliación bancaria y, a continuación, haga clic en la pestaña de Líneas extracontables. Haga clic en el botón .
Se muestra la ventana correspondiente a las líneas extracontables. Indique los campos relativos a la identificación de la línea :
- Codigo de diario : es obligatorio introducir este campo. Utilice la lista desplegable para seleccionar el diario de tesorería correspondiente.
- Fecha introduzca la fecha de la operación que, generalmente, es anterior a la fecha de inicio del ejercicio.
- Número de asiento / Número de documento / Descripción : la introducción de estos campos le permite identificar mejor la línea al momento de realizar la conciliación.
- Número de cuenta general : es obligatorio introducir este campo. En el caso de una conciliación por cuenta, seleccione la cuenta de tesorería correspondiente. En el caso de una conciliación por diario, seleccione una cuenta de terceros, de gastos o de ingresos.
- Debe / Haber : indique uno de estos campos en función del sentido del asiento.
Haga clic en para guardar su introducción.
Al crear una conciliación bancaria, en la pestaña de Líneas extracontables encontrará las líneas cuya fecha sea anterior a la fecha de la conciliación bancaria.
Punteo de la conciliación bancaria
En las diferentes pestañas, cada línea del asiento puede puntearse o despuntearse independientemente de las demás líneas. Puede hacerlo de distintas maneras :
- haciendo doble clic sobre la línea ;
- colocando el cursor sobre la línea que desea y pulsando la tecla Intro ; o utilizando los botones
y
.
Además, puede puntear varias líneas de asientos en una sola operación :
Haga clic en para abrir el cuadro de diálogo Punteo donde deberá introducir los siguientes datos :
- Código punteo : este código corresponde a aquel que ha sido definido en el campo «Próximo código de punteo» de la ventana de conciliación. El código por defecto es OK.
- Puntear todas las líneas hasta : el programa le propone por defecto la fecha de conciliación, pero puede modificarla ya sea indicándola directamente en el campo, o bien, seleccionándola en el calendario al que puede acceder haciendo clic en la flecha.
Además, puede despuntear varias líneas de asientos en una sola operación :
Haga clic en para abrir el cuadro de diálogo Despunteo por código donde deberá introducir el intervalo de los códigos de punteo que desea eliminar. Por defecto, la lista desplegable le propone los códigos existentes en la conciliación que se muestra en la pantalla.
Eliminar una conciliación bancaria
Haga clic en el menú Tesorería y, a continuación, en la pestaña Conciliación bancaria.
Seleccione la(s) línea(s) que desee y, a continuación, haga clic en .
Puede eliminar una conciliación bancaria incluso si ya se han realizado punteos en dicha conciliación. Haga clic en Sí.
No obstante, solo puede eliminar la última conciliación existente para una cuenta en todos los ejercicios de la empresa.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.