Tiempo de lectura: 4 min 30 s
Antes de comenzar
El programa le permite personalizar la configuración de sus mediciones gracias a las fórmulas de cálculo. De esta forma, podrá utilizarlas rápidamente en los elementos o documentos sin necesidad de introducir una fórmula de cálculo en cada línea.
Una vez que ha creado la medición en el menú Fórmulas de cálculo tipo, solo deberá cambiar los valores en los diferentes elementos o documentos, lo que le permitirá ganar tiempo.
Crear las Fórmulas de cálculo tipo (las Mediciones)
A partir del menú Mis parámetros cuyo símbolo se representa con este icono , haga clic en los menús Datos adicionales > Presupuesto I Obras > Fórmulas de cálculo tipo.
A continuación, haga clic en
Se abrirá una ventana en la que podrá introducir la Descripción de su medición tipo. Por ejemplo, si es pintor y necesita calcular la superficie que debe pintar sin tener en cuenta la superficie de las aperturas, como las puertas o ventanas, puede introducir la siguiente descripción: "Cálculo de superficie sin incluir las aperturas".
A continuación, haga clic en para añadir los valores.
Teniendo en cuenta que en nuestro ejemplo necesitamos calcular la superficie que se va a pintar sin incluir las aperturas, debemos añadir en la columna Nombre todos los elementos necesarios para realizar este cálculo.
Puede añadir más precisiones en la columna Descripción y la columna Valor de la prueba le permitirá añadir sus datos.
Siguiendo con nuestro ejemplo, vamos a utilizar el ancho (que hemos llamado Ancho de la superficie en la descripción), el Largo (longitud de la superficie), la Superficie (superficie de la pared), el Anap (Ancho de la apertura), la Alap (Altura de la apertura), el Número (cantidad de aperturas) y la Apertura (superficie de las aperturas que se debe descontar).
Cabe resaltar que puede utilizar el vocabulario que más le convenga y que le permita entender bien la fórmula de cálculo, puesto que los Valores creados aparecen en la parte de palabras clave de la fórmula de cálculo.
Asimismo, puede añadir un texto en el recuadro Fórmula. Si desea saber qué signos debe utilizar para añadir comentarios, descienda en la lista de Palabras clave hasta la parte de Comentarios.
Veamos concretamente lo que resulta al hacer nuestra fórmula de cálculo, teniendo en cuenta que las fórmulas de cálculo intermediarias siempre comienzan con ":="-
Para comprobar que su fórmula de cálculo sea correcta, haga clic en Probar si ha introducido valores de prueba.
En nuestro ejemplo hemos introducido el ancho, la longitud, el ancho de las aperturas, la longitud de las aperturas y el número de aperturas. La superficie de la pared y la superficie de la apertura que se deben descontar se calcularán automáticamente.
Es por eso que las líneas aparecen de color gris: son los cálculos intermedios.
Si probamos la fórmula, obtendremos el número correcto: Superficie de la pared: 200 - Superficie de la apertura que se debe restar: 75 = 125
Crear una condición
La condición Si, Entonces, Sino
Se puede añadir una condición en la fórmula si la superficie no es recta, si hay un ángulo superior o de difícil acceso, o cualquier otra condición específica.
Puede añadir un valor “acceso” que le permite indicar un número de accesos difíciles y completar la fórmula.
La condición Es nulo
Al colocar un embaldosado, es posible que la cantidad que se debe colocar (mano de obra) varíe en caso de que exista alguna dificultad adicional.
En este ejemplo, la mano de obra será más importante en caso de que tengan que tomarse en cuenta los bordes además de la instalación de las baldosas.
La medición en la ficha elemento
A partir de ahora, puede utilizar su fórmula de cálculo en todas sus fichas de elementos para definir la cantidad, entre otros parámetros.
En el menú Base de precios I Stocks > Elementos elija el material que desea. En nuestro caso, se trata de la Pintura si elegimos la empresa de demostración. Haga clic en la pestaña Mediciones / Fórmulas.
Haga doble clic en Cantidad (venta) y, después, en la columna Fórmula de cálculo, haga clic en el lápiz. Esto le permitirá elegir el modelo de cálculo que ha creado anteriormente.
A continuación, haga clic en .
Este modelo aparecerá en la columna Fórmula de cálculo.
La medición en el documento
A partir de los menús Presupuesto I Obras > Presupuesto, añada un presupuesto (o haga doble clic en un presupuesto existente) y, después, cree una vista de Medición para que la columna Fórmula de cálculo sea visible. Para ello, añada en la vista la columna Fórmula de cálculo de la cantidad (venta).
Al añadir el elemento Pintura, aparecerá la fórmula de cálculo.
Haga clic en el lápiz de la columna Fórmula de cálculo y complete los valores. Si aún no ha configurado la vista, puede acceder a la fórmula haciendo clic en el menú Más acciones y seleccionando Fórmula cantidad.
En la columna Cantidad aparecerá un indicador anaranjado si imponemos la cantidad calculada o si desactivamos la opción Cálculo de la cantidad activa desmarcándola en la ventana Fórmula de cálculo ⇒ esta opción permite introducir la cantidad sin pasar por la fórmula de cálculo.
Ejemplo de mediciones en trabajos de albañilería y acabado de obras
En este ejemplo, la partida consiste en una cajonera de jardín, compuesta de una jardinera y recubierta de una lona. Las dimensiones de la cajonera permiten calcular las cantidades de los componentes (jardinera y lona).
La cantidad del componente Jardinera se calcula según la siguiente fórmula: (ANCHO+LARGO)*2
La cantidad del componente Lona se calcula según la siguiente fórmula: ANCHO*LARGO
Le recordamos que la configuración se realiza a partir de la pestaña Mediciones I Fórmulas del elemento.
Medición de la partida:
Medición del componente Jardinera:
Medición del componente Lona:
Configuración de la ficha partida:
Introducción de las variables necesarias para el cálculo de la medición:
Creamos las fórmulas de cálculo para nuestra partida Cajonera de jardín.
El siguiente paso consiste en incorporar nuestra partida a un documento de venta e introducir los valores correspondientes.
Para ello, podemos partir por ejemplo de un presupuesto y, en la línea de la partida Cajonera de jardín, hacemos clic en el menú Más acciones y seleccionamos Fórmula cantidad para poder introducir las variables ANCHO y LARGO.
Una vez que ha hecho clic en , se tomarán en cuenta los valores introducidos para calcular las mediciones de los componentes.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.