La conciliación bancaria se trata de un proceso de comparación que una empresa puede hacer, entre los apuntes contables que lleva de su cuenta corriente o bancaria y los extractos que el propio banco realiza sobre la misma cuenta.
Permite, por ejemplo
verificar si los cheques emitidos o depositados (y por lo tanto ingresados en las cuentas) se han cargado o abonado en su cuenta bancaria
Se obtiene, asignando un código de punteo (Ok por defecto) y una fecha de punteo (correspondiente a la fecha de conciliación) a todas las líneas de asientos que aparecen tanto en la cuenta bancaria de la compañía como en el extracto de cuenta bancaria.
La conciliación bancaria debe ser equilibrada es decir la diferencia debe ser igual a 0.
Una cuenta solo se puede conciliar si es de naturaleza Cuenta para conciliación y raíz 572 o 570 (ejemplo: 572 bancos, 570 en Caja).
En el caso de una conciliación por diario, la cuenta de tesorería debe tener como naturaleza Cuenta de conciliación a conciliar debe definirse como la cuenta de contrapartida de un diario de efectivo (ejemplo : diario bancario : BP).
La opción Tipo de reconciliación por cuenta o Tipo de reconciliación por diario debe seleccionarse en la ficha de la cuenta.
En una conciliación por diario, las líneas tenidas en cuenta son, todas las de un asiento, todas las líneas de contrapartida cuadradas por línea movimiento de la cuenta a conciliar.
Ejemplo :
- Asiento contable
- Conciliación bancaria –línea visible en la conciliación
En una conciliación por cuenta, las líneas tomadas en cuenta son : las líneas de movimiento de la cuenta a conciliar.
Ejemplo :
- Asiento contable
- Conciliación bancaria –línea visible en la conciliación
Como crear una conciliación bancaria
Haga clic en el menú de navegación de la izquierda Diario / introducción, seleccione Conciliación bancaria y haga clic en Añadir
Se abrirá el cuadro Nueva Conciliación bancaria :
Podrá indicar :
- La cuenta a conciliar directamente o con la ayuda de la lista desplegable.
- le Descripción de la conciliación (por defecto será Conciliación más la fecha de la conciliación indicada debajo
- la fecha de conciliación directamente o gracias al calendario, teniendo cuidado de respetar la siguiente condición: debe ser posterior a la última fecha utilizada para crear una reconciliación.
Ejemplo : Si la última conciliación bancaria en la cuenta 572 es de fecha del 28/02/2020
- nueva conciliación bancaria el 31/03/2018 => OK
- nueva conciliación bancaria el 27/02/2018 => Incorrecto
Es bueno saber que
En el caso de una cuenta cuyo tipo de conciliación es Por cuenta, la elección de la fecha de conciliación (que no sea el último día del mes) solo es posible si la contrapartida del diario es Línea a Línea.
Haga clic en Validar para confirmar los elementos introducidos o seleccionados.
Se abre la ventana de Conciliación de <fecha>. Solo se mostrarán las líneas (conciliadas, no conciliadas o todas de acuerdo con la selección en la sección 4) cuya fecha de asiento es anterior o igual a la fecha de la conciliación.
1 – Saldo del extracto : este campo debe completarse con el saldo real de la cuenta a conciliar que aparece en el estado de cuenta enviado por el establecimiento
2- Saldo de líneas no conciliadas : este saldo representa la diferencia entre la suma de los importes de débito y la suma de los importes de crédito de todas las líneas de la cuenta a conciliar que aún no se han punteado.
3 – Diferencia de conciliación : el importe corresponde a la diferencia entre el saldo de la cuenta, el saldo del extracto bancario y el saldo de las líneas no conciliadas. Para que la conciliación sea equilibrada, este campo debe mostrar una cantidad igual a 0.
4 – Líneas mostradas : Es posible seleccionar, usando un menú desplegable, las líneas deseadas, ya sea :
- Todas : Se muestran todas las líneas de asientos con o sin código de punteo y cuya fecha de entrada es anterior o igual a la fecha de conciliación.
- Conciliadas : Se muestran solo las líneas de asientos con punteo y cuya fecha de asiento es anterior o igual a la fecha de conciliación.
- No conciliadas : Se muestran solo las líneas de asientos sin punteo y cuya fecha de asiento es anterior o igual a la fecha de conciliación.
5 – Una vista de conciliación se propone por defecto. Sin embargo, las vistas se pueden configurar de acuerdo con las columnas que necesita. Al hacer clic en el botón ubicado inmediatamente a la derecha de la lista de vistas, tiene acceso a un editor de vistas que le permite modificar, eliminar, duplicar una vista o definir una vista predeterminada al abrir.
Pestaña Líneas extra-contables
Esta pestaña es útil en el caso de un cambio de software. Le permite integrar en una conciliación bancaria las líneas de asientos introducidas antes del ejercicio contable creado en su software. Esto no cambia el contenido real de su contabilidad de ninguna manera.
- Para ingresar las líneas de extra-contabilidad adicionales, vaya al menú de navegación en la parte inferior izquierda de su pantalla y haga clic en Diario / Introducción. Despues, en la lista inferior, seleccione Líneas de contabilidad extra en el directorio de conciliación bancaria.
- Haga clic en Añadir de la barra de herramientas.
- Se muestra la ventana Línea de contabilidad extra.
- Ingrese los campos que permiten la identificación de su línea.
- Diario : este campo es obligatorio.
- Fecha : Introduzca la fecha de la operación en general anterior a la fecha inicio del ejercicio.
- N° de asiento / Serie / N° de documento / Descripción : ingresar estos campos permite una mejor identificación de la línea durante la conciliación.
- Número de cuenta : Este campo es obligatorio. En el caso de una conciliación por cuenta, seleccione la cuenta de tesorería concerniente. En el caso de la conciliación del diario, seleccione un tercero, gasto o cuenta de producto.
- Debe / Haber : introduzca el valor en un u otro sentido según el sentido del asiento.
Al crear una conciliación bancaria, encontrará en la pestaña Líneas extracontables, las líneas cuya fecha es anterior a la de la conciliación bancaria :
Punteo de su conciliación bancaria
En las diferentes pestañas, cada línea de asiento puede ser puntead o despunteada independientemente de las otras líneas y esto, de diferentes maneras.
- Haciendo doble clic sobre la Línea.
- Introduciendo directamente en la columna Punteo los caracteres del código punteo.
- Al presionar Enter una vez que el cursor se posiciona en la línea deseada.
- Utilizando los botones
Punteo de varias líneas de asientos en una sola operación
Haga clic en Punteo por fecha y abra el cuadro de dialogo Punteo en el que podrá indicar :
- El código de punteo : este código es el definido en el campo Próximo código punteo de la ventana de conciliación. Por defecto, el código es OK.
- Puntear todas las líneas hasta el : la fecha propuesta por defecto será la de la conciliación, pero se puede modificar escribiendo directamente en el campo o usando el calendario accesible haciendo clic en la flecha.
Varias líneas de asientos pueden ser despuntedas en una sola operación
Haga clic en Despuntear por código se abrirá un cuadro de diálogo en el que podrá indicar un intervalo de código de punteo a eliminar.
Por defecto, los códigos propuestos en la lista desplegable son los existentes en la conciliación bancaria :
Eliminación de una conciliación bancaria
Busque la conciliación bancaria a eliminar y haga clic en Eliminar usando el botón de la barra de herramientas o desde haciendo clic con el botón derecho del ratón :
Es posible eliminar una conciliación incluso si ya se han efectuado punteos en ella. Haga clic en Sí :
Por otro lado, solo es posible eliminar la última conciliación existente para una cuenta durante todos los ejercicios contables de la empresa.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.