Tiempo de lectura: 4 min 50 s
Descripción de las pestañas de la ficha artículo (Detalle) en EBP Gestión Comercial Open Line™.
Detalle
Descripción comercial: en este campo se indica por defecto el contenido del campo Descripción, pero puede utilizarlo para describir de manera más completa sus artículos. En la barra de herramientas puede cambiar los atributos de formato del texto.
Fijar: puede fijar uno de los elementos del menú desplegable (precio de coste, tasa de margen, margen BI, PVP sin IVA o PVP), lo que impide, por ejemplo, que la tasa de margen varíe en caso de que se modifique el precio de coste.
Precio de compra: introduzca en este campo el precio que pagó a su proveedor para adquirir el artículo.
ACT de PC: utilice el menú desplegable para seleccionar el método de actualización del precio de compra.
- Ninguno: el precio de compra del artículo no se actualiza automáticamente. Sin embargo, al guardar la factura de compra se abrirá un cuadro de diálogo proponiéndole actualizar el precio de compra.
- Último precio de compra: el precio de compra se actualiza automáticamente en función de la factura de compra.
- PUMP: el precio de compra se actualiza automáticamente en función de las facturas de compra, las órdenes de entrada y el inventario.
% Gastos: indique un porcentaje para los gastos generales, incluyendo todos los gastos realizados en el artículo antes de la venta. Por defecto, este valor corresponde al porcentaje configurado en la ficha artículo.
Precio de coste: importe mínimo al que debe vender el artículo para no perder dinero.
(Precio de coste = Precio de compra x % Gastos).
% Margen sobre coste: permite calcular el precio de venta sin IVA a partir del precio de coste del artículo.
Es decir, [(PVP sin IVA – Precio de coste sin IVA) / Precio de coste sin IVA] x 100.
Se muestra por defecto el porcentaje configurado en la ficha artículo (Cómo configurar una ficha artículo).
Se puede modificar el importe del margen calculado, pero esto implica la actualización del cálculo del porcentaje de margen, del PVP sin IVA, del porcentaje del margen beneficio y de los importes de IVA y PVP.
Margen beneficio %: permite calcular el porcentaje que se debe aplicar al precio de venta sin IVA para recuperar el precio de coste.
Es decir, [(PVP sin IVA – precio de coste sin IVA) / PVP sin IVA] x 100.
Se muestra por defecto el porcentaje configurado en la ficha artículo (Cómo configurar una ficha artículo).
Puede modificarlo, pero esto implica la actualización del cálculo del porcentaje de margen y de los importes sin IVA, del IVA y del PVP.
Precio de venta BI: se calcula automáticamente a partir de la fórmula Precio de coste + [Precio de coste x (% de margen / 100)].
Puede modificarse, pero esto implica la actualización del cálculo del porcentaje de margen, del porcentaje de margen beneficio y de los importes de IVA y PVP.
Tipo de IVA %: corresponde, por defecto, al valor definido en la configuración de la empresa (menú Parámetros > Empresa > Identificación > Información de IVA). Puede modificarlo, pero esto implica la actualización del cálculo del importe con IVA del artículo.
Precio de venta PVP: se calcula automáticamente. Puede modificarlo, pero esto implica la actualización del cálculo del porcentaje de margen, del porcentaje del margen beneficio y del importe sin IVA.
Cantidad por defecto: en este campo puede introducir la cantidad de venta por defecto del artículo. Este valor se recuperará automáticamente en todos los documentos de venta que hagan referencia al artículo.
Unidad de venta: puede seleccionar una unidad de venta existente de la lista desplegable con el icono o crear una nueva unidad con el botón
.
Código de barras: puede indicar el código de barras del artículo para imprimir la etiqueta correspondiente. De esta manera, podrá escanear el código de barras de la etiqueta y añadir directamente el artículo a sus documentos.
Subfamilia: puede seleccionar una subfamilia existente de la lista desplegable con el icono o crear una nueva subfamilia con el botón
. Para poder seleccionar una subfamilia, debe indicar primero los datos de una familia; de lo contrario, este campo se mostrará en color gris.
Decimales de precios: utilice el menú desplegable para seleccionar el número de decimales que desea visualizar en sus precios.
Proveedor: puede seleccionar un proveedor existente de la lista desplegable con el icono o crear uno nuevo con el botón
. El proveedor indicado será el proveedor principal del artículo.
Unidad de compra: puede seleccionar una unidad de compra existente de la lista desplegable con el icono o crear una nueva con el botón
. Esta unidad se recuperará en la columna «Unidad de compra» de sus documentos de compra, en caso de que esta no haya sido especificada por el proveedor (pestaña Proveedores).
Coeficiente de conversión compra/venta: en este campo puede indicar un coeficiente de venta con relación a la compra.
Código de barras: indique el código de barras del artículo para imprimir la etiqueta correspondiente.
Los siguientes campos sólo son visibles si tiene activado el módulo Punto de venta.
Precio: puede elegir entre Pesetas y Euros. Generalmente en pesetas (el precio del artículo se mantiene en euros). Se lo utiliza, principalmente, en el comercio minorista.
Peso: puede elegir entre Gramos y Kilogramos. Generalmente en gramos. Se lo utiliza, principalmente, en el comercio mayorista.
Para los códigos de barra de precio/peso variables, es necesario un artículo con una unidad de venta cuyo coeficiente de conversión y número de decimales sean adecuados.
Debe tener en cuenta que para un artículo con un código de barras basado en el peso en gramos, es lógico que el número de decimales sea superior a 0.
Estos códigos de barras se utilizan principalmente para los alimentos cuyo principalmente para los alimentos cuyo precio de venta depende del peso. Ejemplo: carne, queso, frutas y verduras.
Estado: en este campo puede definir uno de los siguientes estados para la ficha artículo.
- Activo: el artículo permanece visible y puede introducirlo en todos los documentos.
- Inactivo: cuando agregue el artículo a un documento, le aparecerá un mensaje de advertencia.
- Bloqueado: cuando agregue el artículo a un documento, le aparecerá un mensaje de advertencia y no podrá añadir el artículo.
Información importante
Al seleccionar el artículo en un documento, este no aparecerá en la lista. Para poder visualizarlo, debe seleccionar la vista Incluyendo las fichas inactivas y bloqueadas.
- Parcialmente bloqueado: cuando agregue el artículo a un documento, le aparecerá un mensaje de advertencia y no podrá añadir el artículo. Sin embargo, sí es posible transferir un documento que incluya este artículo (y, por tanto, crear un nuevo documento con este artículo).
No facturable en los documentos: para impedir que un artículo pueda ser utilizado en los documentos de venta, compra o ambos, seleccione en el menú desplegable la opción Ventas, Compras o Ventas y Compras, respectivamente. La opción por defecto es Ninguno.
No imprimible: si no desea imprimir un artículo en los documentos de venta, compra o ambos, seleccione en el menú desplegable la opción Ventas, Compras o Ventas y Compras, respectivamente.
No incluidos: si no desea incluir un artículo en los documentos de venta, compra o ambos, seleccione en el menú desplegable la opción Ventas, Compras o Ventas y Compras, respectivamente.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.